Empieza a trabajar en tu marketing digital
1. Define tu estrategia de marketing.
Es muy importante que definas una estrategia sólida antes de empezar a trabajar en tu marketing digital. Además del presupuesto que desees emplear en esta acción, el principal foco será definir correctamente al cliente potencial.
Para crear el perfil del cliente se establece un perfil de comprador llamado el “buyer person”. También se pueden definir varios perfiles diferentes cuando tus clientes objetivos son diferentes, segmentados en grupos.
¿Cómo definir el perfil del comprador?
Para definir el perfil, será importante reunir toda la información posible sobre el cliente, analizar su comportamiento, cómo se comunica y cuáles son sus costumbres.
Esto nos dará una idea de cómo presentar nuestro producto para que encaje, qué lenguaje debemos utilizar para acercarnos más a ellos y los detalles que pueden hacer que nos perciban como una empresa más cercana orientada a sus gustos y necesidades.
2. Posiciona tu página web.
La página web será sin duda tu carta de presentación al público. Al entrar en ella crearás una sensación en tus clientes; que hará que se queden en ella y acaben contratando, o que salgan huyendo de la misma rápidamente.
En tu página web se apoya principalmente tu marketing digital; por eso va a ser de especial importancia que cuides al detalle las siguientes características:
Diseño:
La paleta de colores que utilices va ser importante. Dependiendo de lo que quieras transmitir, deberás utilizar colores más pastel o más fuertes. Aquí entra en juego la psicología del color.
También será importante que las secciones que crees sean accesibles y fáciles de diferenciar. Así facilitas a tu cliente la navegación por tu página.
Contenido:
Información presentada de forma clara y que sea de valor.
Cuando el cliente entra en tu página busca respuestas, y esas respuestas tienen que ser visibles. Es mejor no cargar de texto la página para que sea más amena. Sin embargo, debe presentar toda la información de interés.
Carga:
La velocidad de carga de tu página debe de ser rápida; para ello es importante que tus imágenes no pesen mucho.
Seguridad:
Tu página web debe de ser segura para que tu cliente no cuestione la fiabilidad de la misma. Utiliza HTTPS.
Formato:
Cada vez hay más personas que navegan por la web a través del móvil. Por eso es primordial que cuentes con un formato de móvil para tu página.
Contacto:
Un número de contacto, una dirección de correo electrónico… Será muy importante facilitar a tus clientes el contacto con tu empresa para cualquier tipo de duda o necesidad que les surja.
Para posicionarla en google, el buscador por excelencia, tendremos que contar con posicionamiento SEO y SEM.
Debemos saber qué palabras clave queremos posicionar, crear contenido relacionado y tener una página web actualizada; serán claves a la hora de aparecer en la primer página de búsquedas.
También nos será de ayuda conseguir que hablen de nuestra empresa y enlacen nuestra web en otras páginas.