WPO viene de las siglas en ingles Web Performance Optimizations, es decir optimizaciones del rendimiento de una web.

El WPO se ocupa básicamente en optimizar al máximo un sitio web para que cargue lo más rápido posible.

Este factor es fundamental tenerlo en cuenta y ha de aplicarse a la hora de crear una página o blog ya que una web con un bonito diseño pero con una mala optimización, de nada vale.

En la actualidad se da muchísima importancia a la velocidad de carga de una web. Existen datos que demuestran que un usuario que accede a un sitio que tarda en cargar más de 3 o 4 segundos termina yendo a visitar otro resultado de la competencia.

Esto quizá es un dato un poco extremo y dependiendo del sector se es más o menos estricto, pero es cierto que el público en internet es más exigente.

En la calle si no te gusta un producto o tardan es atenderte demasiado tiempo, tienes más margen de paciencia, en internet el usuario es mucho menos tolerante en ese sentido.

En una plataforma donde existe tanta competencia como es internet, es muy fácil hacer clic en el resultado de al lado.

Es por esto que el WPO es tan esencial y ha de considerarse como un factor clave en el diseño web y el posicionamiento en buscadores.

Por qué es tan importante el WPO
El WPO es un proceso de optimización web que va a marcar en cierto grado el destino de tu página.

Que una web cargue rápido al empezar no significa sólo que puedas retener a un usuario desde un principio, tienes que conseguir que toda tu página sea fluida y que el navegante se sienta bien dentro de ella.

Esta parte se entiende siempre y cuando pienses que todo se basa en el usuario, lo cierto es que es así, el cliente o navegante es el que debe decidir sobre si tu web es buena o no, el problema es que tienes que pensar también en cómo afecta la velocidad en Google y que tiene este en cuenta.

Google, será el encargado de decidir si tu web es más o menos rápida y la colocará más o menos arriba en los resultados de búsqueda en función de la optimización interna que tenga, aunque depende de otros muchos factores para valorar tal posicionamiento.

Cómo optimizar la velocidad de una web o un blog
Cuando vas a crear una página web es normal que al principio busques lo más barato, incluso gratis, nos ha pasado a todos pero por experiencia te puedo decir que te estás equivocando.

Necesitas invertir en tu negocio una pequeña cantidad de dinero en un buen hosting donde alojar tu web, una buena plantilla para trabajar y un maquetador visual potente para conseguir un bonito diseño-

No hacer esta pequeña inversión es el primer error que se suele cometer ya que el funcionamiento y la velocidad de tu web dependen en gran parte de la buena o mala elección que hagas al escoger las distintas herramientas.

Qué hosting elegir para conseguir una buena velocidad

Un hosting no sólo es un sitio donde alojar tu web, este tiene que darte mucho más, pequeños factores determinantes harán que tu web sea más rápida.

Un alto porcentaje que hará que tu web sea más o menos veloz o lenta, dependerá del hosting que contrates.

Cuando vayas a adquirir un servidor tienes que mirar que esta cuente con:

  • Discos SDD: el uso de este tipo de discos agilizan la velocidad de carga.
  • Caché: un buen hosting tiene un sistema de caché propio para servir la misma información al usuario ahorrando velocidad.
  • Certificado SSl: necesitas tener instalado el certificado lents encrypt para poder usar el sistema HTTP/2 (usado en nuevos navegadores para agilizar la carga)
  • Enjaulado de cuentas: si tu hosting cuenta con este sistema la velocidad de tu web no se verá afectada si otro cliente cuente con muchas visitas en ciertos momentos.
  • PHP7: si tu hosting no ofrece el software PHP7 implantado es mejor que uses otro.

Articulo original 

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a tus dudas.
Scroll al inicio