Son muchas las ventajas para tu negocio el tener una ficha de Google My Business completa y adecuada y queremos que las conozcas, para que sepas cuales son los motivos de que insistamos en la necesidad de que desarrolles la visibilidad online de tu negocio.
Lo más importante en mi opinión para tu negocio es que tengas una página web y un blog y luego que tenga las redes sociales que sean necesarias para generar tráfico a tu web.
Tanto la ficha de Google MBusiness como todos los contenidos que publiques en dicha ficha son indexables, esto significa que el buscador Google (el dueño y señor de todas las búsquedas en internet, pues es el buscador de buscadores, por excelencia) tiene en cuenta todos los contenidos de tu ficha para que salga en los primeros resultados de cada búsqueda, en función de las palabras claves que hayas asociado a tu negocio.
Esto significa que Google premia el uso de su red social a la hora de indexar los resultados en las búsquedas de Google, es lógico, ¿no?
La importancia de Google la puedes ver cada vez que tecleas la búsqueda con las palabras claves que has asociado a tu negocio y observas, una vez que has borrado la memoria caché de tu navegador, en que posición aparece tu negocio.
Las estadísticas demuestran que cuando alguien busca algo en Google solo mira los resultados de la primera página, y esto lo hace en 7 segundos, es decir, que es necesario utilizar todas las herramientas necesarias para lograr este objetivo, captar la atención de potenciales clientes, que se hagan nuevos seguidores, para luego captarlos como clientes.
Solo tienes 7 segundos para captar la atención de tus potenciales clientes cuando ellos están buscando la solución a una necesidad. Ese es todo el tiempo que tienes. Esto es lo que hay.
No basta solo con que tengas una página en GMB para logar este objetivo de posicionarnos lo más arriba posible, es decir, para conseguir un buen posicionamiento SEO no solo tienes que compartir contenidos de valor con las palabras adecuadas, sino que Google está vigilando las personas que los comparten, el total de contenidos, la calidad de los mismos, las veces que han entrado en tu web, las veces que han pinchado tu teléfono para llamarte o la dirección en Google Maps para ver la dirección de tu negocio, y, por supuesto, tiene muy en cuenta las opiniones que recibes.
Para crear tu ficha de Google, necesariamente has de crearte una cuenta de correos en gmail. Gmail es la llave para todos los servicios que ofrece Google, que son muchos y necesarios para logar un buen posicionamiento en la red.
Una vez que hayas creado tu cuenta de correo con gmail, ya puedes dar de alta y crear tu ficha de negocio, y tendrás que rellenar toda la información, es bastante, así que tienes que dedicarle tiempo y tienes que pensar que debes poner, debes usar las palabras claves adecuadas, un resumen de tu actividad, fotos de tu negocio, tu lodo, oficinas exterior e interior, fotos de empleados, si los tienes. Te pedirá verificar la propiedad de la ficha, normalmente a través de una llamada, es la forma más rápida para hacerlo, aunque también puedes hacerlo por correo postal, te enviará una postal a tu dirección con un código de verificación.
Es importante que revises absolutamente todos los aspectos que te piden para que cumplimentes bien cada una de las opciones del perfil, bien enfocada a tu negocio y a tus objetivos, pensando en lo que buscarán tus clientes. Piensa que para el SEO el nombre, el eslogan de tu marca (lo que vendes, el core de tu negocio) y el “sobre mi” son básicos, porque es aquí es donde debes incluir las palabras clave para ser encontrado.